Publicado en

“El proyecto de Uber surge por el reclamo de los usuarios sobre el servicio de taxis y remises”

Este lunes los Concejales volvieron a recibir a taxistas y remiseros de la ciudad que se oponen a la aprobación de plataformas digitales de transporte de pasajeros. Los trabajadores del volante volvieron a pedir que la iniciativa, impulsada por Mora, no se aprobada.

taxistas concejo deliberante

Este lunes, en el Concejo Deliberante, los Concejales volvieron a recibir a un gran número de taxistas de la ciudad que acudieron al edificio legislativo para manifestar su rechazo a la aprobación del proyecto impulsado por la Concejal Miriam Mora que busca habilitar las aplicaciones digitales como parte de la oferta para el transporte de pasajeros en el ámbito municipal.

Los taxistas concurrieron al Concejo acompañados por el Dr. Fernando Herrera y fueron recibidos por el presidente de la institución, Raúl von der Thusen y los concejales Pablo Llancapani; Miriam Mora; Walter Abregú, Cintia Susñar, Walter Campos; Javier Calisaya, Hugo Martínez y Diego Lasalle.

Concluida la reunión, la concejal Mora señaló que desde el Concejo “le explicamos que ya tenemos el Orden del Día de la sesión de mañana y se va a enviar a Comisión el proyecto sobre Uber como el proyecto del concejal Calisaya y los vamos a debatir el día 12 de septiembre a las 10 de la mañana”.

Puntualizó que “el proyecto del concejal Calisaya habla de una cuestión de habilitaciones porque una de las propuestas era de que el Ejecutivo Municipal se baje la aplicación de Uber, específicamente el área de transporte y que de esa manera ellos puedan controlar, detenerlo en algún recorrido y poder multarlo, la verdad que no es lo que corresponde” porque a su entender “no se va a poder hacer el control de Uber porque una persona vaya atrás de un vehículo”.

Consultada sobre la advertencia realizada en cuanto a que la aprobación de una plataforma como Uber va a significar que haya violencia en la calle, dijo que “la violencia en la calle la vivimos hace unos años atrás, hace 8 años que estoy en este Concejo Deliberante, han sido muchas las discusiones y las comisiones discutidas y hasta violentas que hemos vivido acá, tanto con titulares de taxi como titulares de remises, recuerdo hasta hace unos años atrás que la protesta, el reclamo que hacían los taxistas era que los remises no debían parar en la calle, donde encontraban algún remisero levantando gente en la calle, se bajaban, se cruzaban los vehículos y se agarraban a las trompadas, si esa es la violencia de la que estamos hablando, es la que ellos implementaron desde hace muchísimo tiempo acá en nuestra ciudad”, criticó.

En cuanto al proyecto que impulsa, recordó que propone “tener un registro de chóferes, la inscripción de esta empresa en el área de transporte, que haya una oficina comercial dentro de la ciudad, una infraestructura donde se pueda hacer el servicio de atención al cliente y lo que ofrece esta empresa de plataforma digital”.

Por lo tanto señaló la importancia de debatir el proyecto en el ámbito de las Comisiones para ver “que modificaciones que se pueden ir haciendo, pero la realidad es que no podemos seguir nosotros deteniendo el avance de la tecnología, dado que no legislamos solo para un sector”.

Mora recordó que en la actualidad hay “400 remiseros y taxistas para 120.000 personas de las cuales unas 50.000 utilizan medios de transporte entre taxis, remises y hoy se están volcando a Uber”. De esta manera insistió en que “el proyecto es el resultado de reclamos de los usuarios de no encontrar vehículos en ningún horario y también por la demora y a veces hasta por el abandono del viaje, de rescindir el viaje, por ejemplo, en el puente porque hay algún inconveniente, entonces directamente no cruzan”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *