Publicado en

«Las políticas de cuidados son centrales en nuestra gestión municipal»

Lo afirmó el intendente Martín Perez, en la apertura de las Primeras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios que se desarrollan este miércoles y jueves.

jornadas municipales cuidados igualitarios

El intendente Martín Perez encabezó la apertura de las Primeras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios que tienen lugar en nuestra ciudad, con la presencia de reconocidas profesionales del ámbito académico, teóricos, funcionarias públicas del país y de la Región Magallánica Chilena.

En el marco de la misma, Perez firmó junto a autoridades de OSDE un Convenio de Cooperación a través del cual se gestionarán, de manera mancomunada, actividades vinculadas a los cuidados igualitarios para las infancias.

El Intendente, además, firmó un Memorándum de Entendimiento junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para trabajar conjuntamente en los ejes: transversalización del enfoque de género y diversidad en las políticas públicas del Municipio; cuidados desde una perspectiva de corresponsabilidad y masculinidades.

En su alocución, el Intendente afirmó “tenemos una gestión municipal que tiene las políticas de cuidado como centrales en cada una de las decisiones que llevamos adelante en materia de política pública. Desde el primer momento, nos hemos planteado como desafío hacer que estas políticas de cuidado se arraiguen en cada una de las decisiones que tomamos a nivel municipal, provincial y nacional”.

Perez sostuvo: “hoy en Argentina se está discutiendo si vamos hacía un modelo de país de bienestar para nuestro pueblo, de un Estado comprometido y con mayor presencia”. E indicó “celebro que estemos acá discutiendo más presencia del Estado, con recursos y herramientas para actuar y tratar de resolver esas necesidades permanentes de nuestra gente, propias del crecimiento y desarrollo de nuestras ciudades”.

Por último, felicitó y agradeció por su presencia “a los municipios, a las organizaciones, al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y a Chile” y remarcó “espero que esto nos sirva para discutir, para reflexionar y para mejorar en pos de un Estado con más presencia, más cercanía y más soluciones para nuestros vecinos y vecinas”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *