Becerra comentó que «en el marco de las acciones concretas que lleva adelante la gestión y con la intención de favorecer al arraigo definitivo de los distintos sectores que integran nuestra sociedad, mantuvimos este encuentro en el que ambas partes nos comprometimos a mantener un diálogo responsable».
De esta manera, se busca «seguir avanzando en futuras soluciones que atiendan las inquietudes planteadas» por los trabajadores del CADIC.
A su vez, Ferreyra explicó que la reunión se dio «en el marco del trabajo que realiza la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial con distintas entidades de la ciudad». Detalló que «hablamos sobre la situación del país y la actividad de la institución, que tiene por objetivo la innovación y el desarrollo tecnológico».
Asimismo, consideró que «es esencial el apoyo del Estado para el desarrollo científico, ya que de no ser así el trabajo de los científicos sólo estaría a disposición de quienes financien la actividad y no para el desarrollo colectivo de la ciudad».
Finalmente, Ferreyra dijo que la asociación «tiene como objetivo general el arraigo definitivo de los investigadores y científicos que desean desarrollar su proyecto familiar en la ciudad que eligieron para tal fin», y en función de ello «solicitaron la inscripción en el registro de entidades de gestión asociada».
Comentarios