Publicado en

«Río Grande tiene una larga historia de lucha en defensa de los trabajadores, la industria y la soberanía»

Lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco de la conferencia que ofreció junto a la CGT regional Río Grande y otras entidades gremiales.

perez cgt

El intendente Martín Perez se reunió con representantes de los trabajadores nucleados en la CGT y distintas entidades gremiales para evaluar de manera conjunta el plan de acción frente a las políticas del gobierno de Javier Milei encuadradas en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 y el megaproyecto de Ley enviado al Congreso Nacional. Tal encuentro fue llevado a cabo en el Museo Municipal “Virginia Choquintel”.

“Nuestra ciudad ha atravesado momentos difíciles y complejos, con gobiernos que toman decisiones que atentan directamente contra la Soberanía nacional y contra el futuro de esta provincia”, sentenció el Intendente.

En tal sentido, Perez indicó que se convocó a una reunión «para analizar las mejores alternativas para lo que se viene, y para afirmar que cuentan con nuestro acompañamiento para la medida gremial que se realizará este 24 de enero”.

Perez explicó que “es una medida que ha surgido de las bases de los trabajadores y trabajadoras de todo el país, ante el rechazo absoluto a un proyecto de DNU que avasalla absolutamente los derechos de los trabajadores y las trabajadoras argentinas, esos derechos que costaron tantos años poder conseguirse”.

“Estamos muy preocupados por el alcance que tienen algunas de las medidas que se han propuesto en el proyecto de Ley Ómnibus y que están en vigencia a partir del DNU”, señaló el Intendente y agregó que “no hay una sola medida que ataque directamente y trabaje en corregir el problema más importante que hoy tiene la Argentina, que es la inflación”.

Finalmente, expresó que “este camino que se ha comenzado a partir de la medida del próximo 24, es un paso de muchos más que vamos a tener que dar. Vamos a estar acompañando en cualquier iniciativa que surja para la defensa del trabajo, la Soberanía y de la Patagonia Argentina”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *