La edil además hizo hincapié en la dificultad que implica para la ciudad la ausencia del Estado Nacional y la disputa entre el Gobierno Provincial y los Municipios sobre el impuesto inmobiliario.
La concejal Arce comenzó evaluando como “un presupuesto equilibrado, un presupuesto responsable frente a la situación económica que vive el país y también pensando en los recursos. Una preocupación que la hemos dejado desde nuestro bloque establecido desde el principio tiene que ver con justamente los recursos que va a recibir el municipio de Río Grande».
Asimismo recalcó la incertidumbre del Ejecutivo al desconocer si va a contar con esa recaudación o no. Sobre esto dijo que es necesario saber “qué dificultades nos va a traer como beneficiarios de ese impuesto inmobiliario a los vecinos de Río Grande».
Consultada sobre las posibles modificaciones que realice el Cuerpo Legislativo al proyecto original, dijo creer que “luego de esta última presentación de Gestión Ciudadana, que es una de las secretarías más importantes que tiene el municipio por los servicios que presta a los vecinos, vamos a juntarnos nuevamente para ver qué modificaciones hay».
La concejal Arce finalizó remarcando la importancia de continuar la discusión sobre el impuesto inmobiliario: “En el Concejo Deliberante tiene representatividad el gobernador de la provincia, así que creemos que podemos charlar y por lo menos prever, de eso se trata, el presupuesto, prever a qué nos enfrentamos el año 2025 y con qué recursos van a contar los vecinos y las vecinas de Río Grande. Hay que defender la autonomía de los vecinos”.
Comentarios