El acto de cierre y la premiación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes con la convocatoria de personas que se sumaron a las actividades y proyecciones a lo largo de cuatro días.
Sobre esto, Cubino remarcó que “es emocionante haber llegado a la 7° edición de Cine en Grande, una propuesta que surgió de dos jóvenes que, desde Tierra del Fuego, pensaron en aquel momento un festival, y que le hayan dado continuidad hasta hoy es muy valioso”.
Por su parte, el titular de Cultura provincial, Aureliano Rodríguez, consideró que “es fundamental sostener estos espacios de exhibición que terminan convirtiéndose también en espacios de encuentro donde los realizadores, no sólo fueguinos, sino patagónicos y del país, pueden encontrarse”.
El coordinador de Desarrollo Audiovisual, Alexis Ercole, precisó que “en el marco de esta 7° edición se presentaron más de 530 obras del séptimo arte, más de 40 horas de proyecciones en competencia local, nacional y binacional entre las categorías de cortometrajes, largometrajes y video clips”.
GANADORES DE LA 7°EDICIÓN DE CINE EN GRANDE
Mejor Largometraje Nacional:
LA IMAGEN REAL de Pablo Montllau
Largometrajes Binacionales:
ESTEPA de Mariano Benito
LAS FIERAS de Juan Flores
Mejor Cortometraje Nacional:
LAS CONTINUIDADES de Merlina Molina Castaño y Jorge Sesán
Mejor Cortometraje Binacional:
MALDITA de Ángel Paredes
EL CUERO de José Tomás Urrutia y Hans von Marées
Mejores Videoclips:
GAUCHITO GIL de Florencia Calcagno
VHS de María Laura Bianchi y Marcelo Moreno
Comentarios