Publicado en

La senadora Eugenia Duré asumió la Banca de la Mujer y defendió la industria fueguina

La senadora por la provincia de Tierra del Fuego AiAS, Eugenia Duré (UxP), asumió como presidenta de la Comisión Banca de la Mujer del Senado de la Nación donde reiteró la defensa de la industria fueguina ante las medidas anunciadas por el gobierno nacional: “En esta Comisión, defenderemos el trabajo de todas las mujeres del país, y hoy son miles de trabajadoras de la industria fueguina las que tienen en riesgo sus puestos de trabajo, eso repercute en sus familias y por consecuencia en los niños, niñas y adolescentes”, sostuvo.

duré bande de la mujer

La representante fueguina en la Cámara Alta, expresó: “Nuestro Régimen de Promoción Industrial está en una situación muy compleja ante la decisión del gobierno nacional de desmantelar la industria fueguina y sabemos que siempre las primeras y más perjudicadas son las mujeres” a lo que agregó “les pido el acompañamiento a todas las senadoras ante esta situación que estamos atravesando; desde esta comisión tenemos como objetivo trabajar por las mujeres de todo el país”.

A su vez, Duré sostuvo que “Hace un año y medio que las mujeres y diversidades hemos retrocedido en nuestros derechos por las políticas del gobierno nacional” y analizó que “tenemos que recuperar los derechos que hemos perdido durante este último tiempo con un trabajo transversal, con una mirada integral y un compromiso político, donde la voz de nuestras mujeres y diversidades esté representada en este Senado de la nación”.

Así la senadora nacional agradeció al interbloque de Unión por la Patria “por la confianza para asumir esta presidencia y a todas las senadoras de todos los bloques por el acompañamiento con su voto”.

Por último, la representante fueguina en el parlamento, hizo un repaso de las competencias de la Banca de la Mujer donde además destacó la importancia histórica y el reconocimiento internacional de la Comisión integrada por las treinta y cuatro senadoras que la conforman de todos los bloques de la Cámara Alta.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *